Grado medio en Laboratorio

Pide información sin compromiso

Requisitos de acceso

1º Requisito de la edad: tener 18 años

2º Requisitos académicos: estar en posesión del título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (GESO) o equivalente (Titulo de Técnico Auxiliar, tener superado 2ºBUP, haber superado la prueba de ACCESO a Ciclos formativos de GM, haber superado la prueba de Acceso a la universidad para mayores de 25 años, etc.).

Detalle Ciclo

QUI21 Laboratorio

Familia profesional

Modalidad

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Duración

2.000 horas

Otros cursos relacionados

Grado medio en Electromecánica de Vehículos Automóviles

El profesional que realiza el grado medio en Electromecánica de vehículos es un profesional capaz de desempeñar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática y electricidad del sector de automoción, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y...

Mecanizado

El ciclo de grado medio en Mecanizado tiene una duración de 2 años (2.000 horas) y pertenece a la familia profesional de Fabricación mecánica.Si cursas estos estudios aprenderás a usar máquinas herramienta (tipos de máquinas que se utilizan para dar forma a piezas sólidas, principalmente metales) de arranque de viruta, de conformado, etc. y a realizar su mantenimiento. También te...

Grado medio en Emergencias sanitarias

El graduado en Emergencias sanitarias ejerce su actividad profesional en el sector sanitario público o privado, relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicológica inicial, con la colaboración en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de...

Grado medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería

¿Qué hace un Auxiliar de enfermería? Los auxiliares de enfermería proporcionan atención básica de salud a los pacientes, y trabajan bajo la supervisión de una enfermera. Tienen tareas tales como la alimentación de los pacientes, hacer las camas y ordenar ropa, y ayudar a los pacientes a vestirse y a ir al baño. Registran variables como por ejemplo, de temperatura, el peso y el pulso...