Grado medio en Electromecánica de Vehículos Automóviles

Si te gusta la mecánica y los coches y quieres dedicarte profesionalmente a tu pasión, el grado en Electromecánica de Vehículos Automóviles te permite tener una profesión.

Electromecánica de Vehículos Automóviles

El profesional que realiza el grado medio en Electromecánica de vehículos es un profesional capaz de desempeñar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática y electricidad del sector de automoción, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental. 

Es importante ser un apasionado del mundo del automóvil y de los vehículos, dado que tu profesión se va a desarrollar en ese ámbito. Es especialmente importante la parte práctica, dado que un porcentaje elevado del trabajo a realizar a posteriori va a depender de la destreza y habilidad que hayas desarrollado.

Pide información sin compromiso

Requisitos de acceso

1º Requisito de la edad: tener 18 años

2º Requisitos académicos: estar en posesión del título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (GESO) o equivalente (Titulo de Técnico Auxiliar, tener superado 2ºBUP, haber superado la prueba de ACCESO a Ciclos formativos de GM, haber superado la prueba de Acceso a la universidad para mayores de 25 años, etc.).

Detalle Ciclo

TMV202 Electromecánica de Vehículos Automóviles

Familia profesional

Transporte y mantenimiento de vehículos

Modalidad

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

Duración

2.000 horas

¿Qué puedo estudiar después?

Puedes hacer otro ciclo de grado medio o acceder directamente a un ciclo de grado superior por las cuotas de reserva de plaza que se establezcan en el procedimiento de admisión.

Si quieres seguir especializándote en la misma familia profesional, la siguiente tabla indica el nuevo título o títulos en que tendrías módulos superados o los podrías convalidar.

Si ya tengo otro título o certificado de profesionalidad ¿Qué me convalidan?

Las convalidaciones dependen de los estudios que se hayan obtenido. En términos generales, el régimen de convalidaciones se encuentra en el artículo 14 de los reales decretos por el que establece cada correspondiente título y que se puede consultar más abajo en la normativa.

Además, si se tiene un título de formación profesional LOGSE se debe consultar el anexo IV de este real decreto. Además, el procedimiento general y algunas convalidaciones específicas figuran en la Orden ECD/2159/2014, de 7 de noviembre, por la que se establecen convalidaciones entre módulos profesionales de formación profesional del Sistema Educativo Español y medidas para su aplicación y se modifica la Orden de 20 de diciembre de 2001, por la que se determinan convalidaciones de estudios de formación profesional específica derivada de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo. 

¿Qué carnets o habilitaciones profesionales relacionadas con este título obtengo o puedo necesitar?

Este título de formación profesional LOE incluye la formación de nivel básico en prevención de riesgos laborales según Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.

Competencias del curso de Electromecánica de Vehículos Automóviles

Competencia general del Grado Medio

Realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática y electricidad del sector de automoción, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.

Competencias específicas

  • Mantener los sistemas de carga y arranque de vehículos.
  • Mantener los circuitos eléctricos auxiliares de vehículos.
  • Mantener los sistemas de seguridad y confortabilidad de vehículos.
  • Mantener el motor térmico.
  • Mantener los sistemas auxiliares del motor térmico.
  • Mantener los sistemas hidráulicos y neumáticos, dirección y suspensión.
  • Mantener los sistemas de transmisión y frenos.

Conocimientos previos

Matemáticas y física

Compresión de textos

Dedicación diaria

1:30 horas

Dificultad del ciclo

Media - Alta

¿Qué módulos del Grado son más difíciles?

Los módulos más teóricos, que resultan más abstractos y aburridos. Concretamente:

  • Circuitos Electrotécnicos Básicos.
  • Circuitos Eléctricos Auxiliares del Vehículo. Debido a que los conceptos que se estudian no siempre son físicamente observables, sino que hay que inferir una serie de procesos, basándose en los fenómenos que produce un efecto, e interpretar unos resultados de acuerdo a unos conocimientos teóricos. 

¿Qué habilidades tengo que tener?

Para sacar este ciclo de Grado Medio deberías tener:

  • Tener habilidades y destrezas manuales de nivel medio, ya que intervienen en la mayor parte de las tareas que realizan, tanto durante su periodo formativo como en su posterior desempeño profesional.
  • También ha de ser capaz de relacionar y aplicar contenidos teóricos a las situaciones de trabajo. 

Otras cosas a tener en cuenta...

Es especialmente importante que te sientas motivado  por el mundo de la automoción dentro de un ámbito global y que seas consciente de la importancia de entregar un trabajo bien hecho y de calidad. 

Temario del curso Electromecánica de Vehículos Automóviles

  • Electronicista de vehículos.
  • Electricista electrónico de mantenimiento y reparación en automoción.
  • Mecánico de automóviles.
  • Electricista de automóviles.
  • Electromecánico de automóviles.
  • Mecánico de motores y sus sistemas auxiliares de automóviles y motocicletas.
  • Reparador sistemas neumáticos e hidráulicos.
  • Reparador sistemas de transmisión y frenos.
  • Reparador sistemas de dirección y suspensión.
  • Operario de ITV.
  • Instalador de accesorios en vehículos.
  • Operario de empresas dedicadas a la fabricación de recambios.
  • Electromecánico de motocicletas.
  • Vendedor/ distribuidor de recambios y equipos de diagnosis

Otros cursos relacionados

Atención a Personas en Situación de Dependencia

Este profesional tiene como misión atender a las personas en situación de dependencia, en el ámbito domiciliario e institucional, a fin de mantener y mejorar su calidad de vida, realizando actividades asistenciales, no sanitarias, psicosociales y de apoyo a la gestión doméstica, aplicando medidas y normas de prevención y seguridad y derivándolas a otros servicios cuando sea necesario.

Vídeo, Disc-jockey y Sonido

Este profesional está especializado en realizar sesiones de animación musical y visual en vivo y en directo y efectuar la captación, mezcla directa,grabación y reproducción de sonido en todo tipo de proyectos sonoros.

Grado medio en Comercio

Con el grado medio en comercio estarás capacitado para desarrollar los planes de comercialización y venta de los productos o servicios de tu empresa.Dispondrás de los conocimientos necesarios para vender todo tipo de productos y servicios utilizando las técnicas de venta más adecuadas en función del cliente, del tipo de producto y de la empresa en la que trabajes. Podrás identificar las...

Técnico en Atención a personas en situación de dependencia a distancia

El sector sanitario es uno de los que mayor crecimiento está experimentando, por lo que cada día se requiere mayor número de profesionales cuali cados que puedan ocupar puestos sanitarios tanto en centros privados como públicos. Con la llegada de la Ley de la Dependencia ha aumentado la necesidad de crear una infraestructura de servicios sociosanitarios, privados y públicos, que...